Crecimiento personal

La muerte: un paso más en el proceso de evolución

Cuando pensamos en muerte, se nos viene a la cabeza los funerales a los que hemos ido donde las personas repiten el rosario una y otra vez, van vestidas de negro y los mas allegados suelen llorar, porque se apegaron a la persona.

Hoy vamos a hablar un poquito de qué pasa con la muerte, por qué nos cuesta tanto,  cuantos días de luto y esas cosas que todos en algún momento viviremos desde los dos lados.

Lo primero es que como ya se los hemos repetido muchas veces somos espíritu y alma antes que cuerpo, el cuerpo fue el vehículo que nos dieron en esta vida para poder cumplir con un propósito superior. Pero como cuando llegamos acá nos absorbe lo terrenal y olvidamos que somos mucho más que un cuerpo, nos apegamos a este estado y esta dimensión, olvidando que somos mucho más y esto es solo un paso del proceso.

La forma más sencilla que tenemos para explicarla es pensar en un video juego, tienes varias vidas y vas cumpliendo misiones, cuando cumples la misión pasas al siguiente nivel y cuando se te acaba la vida y no has pasado el nivel vuelves y lo repites hasta que lo logres. Así es nuestra vida, acá donde estamos sentados tenemos miles de años, algunos millones, bueno hay algunos que hasta ahora están llegando pero son muy pocos, la mayoría hemos tenido un camino donde hemos cumplido con ciertas lecciones y por eso avanzamos. La muerte entonces es solo un paso para salir del cuerpo y entrar en otro, o en otra dimensión.
Es un espacio que te permite ir a mirar desde afuera lo que haz hecho, evaluar si estuvo bien o mal y seguir avanzando según un plan divino.

Sé que es muy raro escuchar esto porque en el mundo occidental no nos han enseñado la muerte de esta forma y si no la han vendido como un momento de sufrimiento. Pero volvamos a nuestras raíces y entendamos por qué las culturas ancestrales reconocen la

alma
Foto tomada de google

muerte como un paso en un camino infinito.

La muerte es lo único que podemos asegurar que sí o sí todos vamos a tener que enfrentar, pero no somos Dios así que esperemos llegue nuestro momento. Sé que hay varias personas con intenciones suicidas que me leen. Hoy queremos recordarles que la vida es perfecta y a la muerte llega cuando tiene que llegar, no somos nadie para acelerar ese proceso. La lección la vas a tener que repetir una y otra vez hasta que tu alma aprenda, además se sumara un tiempo de “castigo”. La muerte no es y nunca ha sido la solución a nada, porque es solo un paso, un momento donde analizas, sientas te replanteas y sigues con tu transitar.

El miedo a la muerte es común, es un poco infundado y más que miedo a morir es un miedo a qué pasará después, la respuesta más sencilla es decirte que depende de ti. Así que no te asustes si has hecho las cosas bien no hay nada que temer, Dios es justo, es bueno y sobre todo Dios es amor. Recordemos que el amor es la fuerza más poderosa del universo, todo lo que se haga con amor es ganancia, así que no te asustes, entiéndelo como un proceso natural y fluye.

Te estarás preguntando qué es lo que sucede cuando me muero, te contaré desde lo que alcanzo a ver y lo que me está permitido. Recuerda que somos amor puro y que lo que hacemos es buscar que todos logremos subir de nivel de consciencia y vivir en amor.

Tenemos un cuerpo físico y nuestra alma, estos dos están unidos por un hilo delgado, pero fuerte que nos une. Cuando se termina nuestra etapa en el plano físico lo que sucede es que ese hilo se corta tu cuerpo se queda y tu alma sube.  Entonces seguimos habitando como energía pura, seguimos siendo, solo que de forma diferente. Es por esto por lo que a algunas almas les cuesta entender que ahora no son cuerpo y se quedan por un tiempo, añorando cosas o intentando sanar (fantasmas). En el camino a el otro estado no estás solo, hay seres de luz algo así como instructores que te muestran el camino, te van liberando (esto es lo que la gente conoce como el túnel de luz)  es tu paso  no solo a  abandonar tu cuerpo sino patrones que volviste rutinas,  y sobre todo ego.

El camino que tu alma recorre de ese momento en adelante depende de lo que hayas hecho terrenalmente. Digamos que tienes una lista y comienzas a ver que chuleaste, qué no y qué quedó faltando y de acuerdo con eso tu alma toma un camino diferente.

Uno parte es lo que vive el muerto, básicamente lo que te acabamos de contar y la otra lo que viven los

allegados a ese ser.

Los ritos que se realicen dependen de cada religión o creencia y están bien, pero porfa dejen descansar al muerto, dejen que siga su camino y no lo llamen cada dos segundo. Es muy raro, pero acá está la tradición de celebrar el cumpleaños de muerto, de celebrar el que era el cumpleaños de alguien que ya falleció, de que cada vez que hay una crisis le piden ayuda a ese ser querido que partió. Eso implica que no lo dejen seguir, ni descansar.  Después de que se cumpla el tiempo de sus rituales, que según nosotros debería ser de tres días ya que, normalmente, es el tiempo que más o menos se demora un alma en soltarse completamente, pero ustedes lo pueden hacer según lo que crean, deben dejar descansar el alma. Agradezcan y envíenlo a la luz, pero nada de ponerle agua de manera infinita para que venga y tome, llamarlo todo el tiempo, pedirle favores y etc. ¿Te gustaría que si tu estas en otro proceso te interrumpieran por cosas que ya no te pertenecen?, creemos que no, así que no hagas lo que no quisieras que te hicieran.

Por favor no más creer que la muerte es el fin, o ausencia de vida. Es solo un paso. Obvio no les estamos diciendo que no sientas tristeza es normal y más cuando nos acostumbraron a apegarnos, pero es una tristeza que hay que sacar y dejar fluir, mientras tú lloras el ser fallecido te ve, siente tu dolor, pero no puede hacer nada, básicamente le estas trayendo sufrimiento aun cuando está muerto.

Queremos que hoy estés seguro de que la muerte es solo un paso en la evolución natural de tu esencia, es un paso que todos tenemos que vivir, no te apegues a este plano y no hagas que otros seres se apeguen, aprende a soltar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *